
Every year, thousands of foreigners in Peru face the same problem: expired documents and complicated procedures.
The good news is that starting on September 15, 2025, a new migration regularization process will come into effect, approved by Legislative Decree No. 1582 and Superintendence Resolution No. 000110-2025-MIGRACIONES, designed to provide a clear and accessible solution.
¿Quién puede aplicar?
Podrán acogerse al programa de formalización migratoria los siguientes grupos:
- Extranjeros que excedieron su permanencia legal en el país, portadores de CPP (Permiso Temporal de Permanencia) o PTP vencidos.
- Extranjeros con residencia legal vencida, identificados por un carné de extranjería expirado.
Menores de edad en situación migratoria irregular, para facilitar su incorporación formal al sistema
¿Quién no califica?
No podrán acogerse a este régimen:
- Personas que ingresaron al país de forma irregular y nunca gestionaron permiso temporal ni residencia ante Migraciones.
Estas situaciones se consideran infracciones sancionables con expulsión, conforme al nuevo articulado del Decreto Legislativo N.º 1582 y el procedimiento PASEE (Procedimiento Administrativo Sancionador Especial Excepcional)
Trámites y requisitos
- Los trámites se realizan a través de la Agencia Digital de Migraciones.
- Quienes deseen cambiar la calidad migratoria o gestionar una prórroga deben no registrar antecedentes penales, policiales o judiciales, ni tener alertas en INTERPOL.
Operativos complementarios
- Se intensificarán los operativos de verificación y fiscalización en todo el país.
- Se levantarán datos socioeconómicos durante los trámites.
- Habrá control al registro de hospedaje, como parte del plan integral de control migratorio
Beneficios de la regularización
Este régimen ofrece ventajas claras para quienes buscan estabilidad en el Perú:
Obtener un estatus migratorio legal y seguro.
Formar parte del sistema formal de control y registro de extranjeros.
Acceder a la posibilidad de trabajar, estudiar y desarrollarse en el Perú bajo condiciones regulares.
Conclusión
El nuevo Régimen de Formalización Migratoria representa un paso importante en la política migratoria del Perú: fortalece la soberanía del Estado y, al mismo tiempo, ofrece a miles de extranjeros la oportunidad de integrarse plenamente a la vida en el país.
Resumen
Vigencia: Desde el 15 de setiembre de 2025
Base Legal: Decreto Legislativo N.º 1582; Resolución N.º 000110-2025-MIGRACIONES
Beneficiarios: Titulares de CPP/PTP o extranjería vencidos; menores irregulares
Excluidos: Ingreso irregular sin trámite previo ante Migraciones
Requisitos: No tener antecedentes penales/interpol; trámite vía Agencia Digital
Operativos: Fiscalización, recolección socioeconómica, control de hospedaje
¿Tu situación migratoria es irregular o tienes documentos vencidos?
Contáctanos hoy o reserva una consulta (inmigración) para recibir asesoría personalizada.
Enlaces

¿Necesitas ayuda para elegir la visa correcta para el Perú?
Las normas de inmigración en el Perú pueden resultar confusas, especialmente en lo que respecta a los documentos requeridos, los plazos y los pasos legales. Elegir la visa correcta desde el inicio puede ahorrarte tiempo, dinero y estrés.
Reserva tu consulta privada con Sergio Vargas para recibir orientación experta sobre la mejor opción de visa para tu situación, y un plan claro para avanzar.
La sesión se realiza por Zoom y puede llevarse a cabo en inglés o en español.
Don’t miss out on important updates!
Subscribe to our Substack newsletter and get the latest articles on immigration, taxes, and real estate in Peru delivered straight to your inbox. Our Substack articles are usually published only in English.