Crear y registrar una ONG en el Perú

El Perú es uno de los países más estables de América Latina, pero la pobreza y la falta de acceso a la educación siguen siendo grandes desafíos, especialmente en los Andes, la Amazonía y las zonas periféricas de ciudades grandes como Lima.

Si te apasiona generar un cambio, el Perú ofrece un excelente entorno para proyectos sociales. Y nosotros estamos aquí para ayudarte a hacerlo de la manera correcta.

Tipos de ONGs en el Perú:

En el Perú, existen dos tipos principales de organizaciones sin fines de lucro:

  • Asociación Civil
    → La estructura más común para ONGs

  • Fundación
    → Menos frecuente, con requisitos más estrictos

Ambos tipos pueden recibir donaciones locales e internacionales y pueden calificar para beneficios tributarios — pero solo si están debidamente registradas y gestionadas.

Constitución legal y registro:

Brindamos apoyo legal completo para:

  • Redactar y legalizar tus documentos de constitución

  • Registrar tu ONG en SUNARP y obtener el RUC (número tributario)

  • Asegurar la elegibilidad para exoneraciones tributarias y beneficios por donaciones

  • Elaborar convenios legales (en español o inglés) con socios locales e internacionales

  • Asistir en el cumplimiento anual y la presentación de documentación

Hemos registrado con éxito múltiples ONGs y seguimos apoyándolas a través de nuestros servicios mensuales de contabilidad e impuestos.

¿Y qué hay de las visas para fundadores y voluntarios de ONGs?

La situación migratoria para trabajos relacionados con ONGs en el Perú no es sencilla.

  • No existe una visa específica para pequeñas ONGs o sus fundadores.

  • La llamada visa de cooperante está mayormente reservada para organizaciones internacionales grandes y reconocidas.

  • Algunos fundadores solicitan una visa de trabajo como director general (CEO) de una entidad legal peruana.
    (Esta es una opción válida si la ONG está estructurada adecuadamente — podemos asesorarte al respecto.)

  • Muchos voluntarios ingresan al Perú con visa de turista, pero esta no permite legalmente realizar voluntariado. Aunque suele ser tolerado, implica riesgos legales.

➡️ Habla con nosotros antes de hacer planes a largo plazo. Te ayudamos a evaluar tus opciones y evitar problemas legales o migratorios.

Cómo te ayudamos

  • Constitución legal de tu ONG en el Perú

  • Traducciones certificadas de documentos extranjeros

  • Optimización tributaria y de donaciones

  • Servicios contables y de cumplimiento mensual

  • Asesoría individual sobre estrategias de visa (para fundadores o miembros del equipo)

  • Documentos legales para alianzas o patrocinios

Sergio400x400

¿Estás planeando crear o gestionar una ONG en el Perú?

Registrar y gestionar una organización sin fines de lucro en el Perú implica requisitos legales, tributarios y de presentación de informes específicos. Si no se cumplen correctamente, puede bloquearse el acceso a financiamiento o generar sanciones.

Reserva una consulta privada con Sergio Vargas para comprender el marco legal completo y evitar errores comunes al trabajar en el sector sin fines de lucro.

La sesión se realiza por Zoom y puede llevarse a cabo en inglés o en español.