Información sobre el Perú
Con una combinación diversa de historia, paisajes y cultura, el Perú ofrece una experiencia cautivadora para cada viajero y expatriado. Sumérgete en las antiguas ruinas de Machu Picchu, testimonio del extraordinario Imperio Inca. Explora las misteriosas Líneas de Nazca y recorre la fascinante ciudad del Cusco. Disfruta de las vibrantes festividades, danzas tradicionales y la deliciosa gastronomía que reflejan la rica herencia cultural del Perú. Desde los majestuosos Andes hasta la impresionante costa del Pacífico y la exuberante selva amazónica, la belleza natural del Perú asombra en cada rincón.
Los incas forjaron una civilización increíble que supo dominar la geografía del Perú. Vivían en armonía con los ríos, el sol, la lluvia, el océano, la selva, las montañas peruanas y la sequedad fría de los Andes, adaptándose al clima y al entorno, y sobreviviendo gracias a los regalos de la Madre Tierra.
Parte de esta sociedad ancestral sigue viva hoy en cada pueblo y puede verse en las costumbres de su gente. Un viaje al Perú te transporta en el tiempo y te permite redescubrir la apasionante vida de los incas, chancas, chachapoyas, mochicas y wari, así como sus grandes obras de arte, sus celebraciones, las raíces de su fortaleza social y la energía de su pueblo.
Vive el Perú y descubre una riqueza de mundos diferentes, cada uno con sus propios paisajes, sonidos, colores y sabores; viaja al pasado hacia antiguas civilizaciones y comparte el gran legado cultural del pueblo peruano.
Muchos destinos y experiencias, como la costa y la sierra del Perú, solo pueden comprenderse al vivirlos en persona. El latido de sus raíces y destinos: Caral, la primera civilización de América; culturas prehispánicas; el Imperio Inca; la fusión entre el mundo incaico e hispano; el Perú y sus influencias occidentales, asiáticas y africanas; desiertos, montañas, bosques, la Amazonía y el mar; flora, fauna y una gran variedad de expresiones culturales. El Perú es todo eso.
¿Dónde vivir?
¿Aún no estás seguro de dónde vivir en el Perú? A continuación, te presentamos las ciudades y zonas más interesantes.
La decisión final, por supuesto, es tuya. Tal vez quieras considerar aspectos como el costo de vida, la comunidad de expatriados y el clima.
En comparación con otros países de América Latina, el Perú es bastante seguro, pero sin duda hay zonas en las grandes ciudades que es mejor evitar.
Lima
Lima es la bulliciosa capital del Perú. Aproximadamente un tercio de la población del país vive en la región metropolitana de Lima. Si estás buscando un lugar con comida increíble, muchos eventos culturales y una gran comunidad de expatriados, Lima es una opción perfecta para ti.
En cuanto al clima, Lima tiene un clima desértico con casi ninguna lluvia, pero con una alta humedad que a menudo provoca neblina o lloviznas durante los meses de invierno. Las temperaturas rara vez bajan de los 15 °C y rara vez superan los 30 °C.
Miraflores

Miraflores es el barrio más turístico de Lima, con una gran oferta de restaurantes, cafés y tiendas. Si te gustan los deportes, te encantarán los parques y malecones de Miraflores con vista al mar. Puedes salir a correr, andar en bicicleta o practicar yoga. Y no olvides visitar a los gatos del Parque Kennedy, en el corazón de Miraflores..
Barranco

Barranco es mucho más tranquilo y pequeño que Miraflores. Se considera el barrio más bohemio de Lima, con muchas tiendas pequeñas y lugares únicos para comer y tomar algo. Barranco está ubicado al sur de Miraflores, por lo que puedes llegar fácilmente caminando por la costa o tomando un bus o taxi.
Cusco y el Valle Sagrado
Cusco fue la capital del Imperio Inca. Hoy en día, es la puerta de entrada a Machu Picchu y permite un fácil acceso a cualquier otro lugar del Valle Sagrado. Muchas personas consideran que la región tiene una energía mística y una atmósfera de paz. Hay ruinas incas por todo el Valle Sagrado y escucharás quechua en todas partes.
Cusco y el Valle Sagrado tienen una temporada de lluvias que comienza en noviembre/diciembre y dura aproximadamente hasta marzo/abril. Los meses de invierno (junio a septiembre) son secos, a menudo soleados durante el día pero muy fríos por las mañanas y las noches. La región cuenta con una comunidad de expatriados ya establecida, por lo que no te sentirás solo.
Cusco

Cusco está ubicada a casi 3,400 m sobre el nivel del mar, así que no planees salir a correr el primer día. La ciudad es muy rica culturalmente y ofrece excelentes opciones gastronómicas para todos los gustos. Como residente, puedes visitar gratuitamente todas las atracciones turísticas de la ciudad. Todos los días hay numerosos vuelos a Lima.
Urubamba

Urubamba está ubicada a unos 50 km al noroeste de Cusco y es una excelente opción si prefieres vivir en un entorno un poco más tranquilo. La ciudad tiene alrededor de 3,000 habitantes y está cerca de atracciones como Moray, Ollantaytambo y las salineras de Maras.
Pisac

Pisac está ubicado a unos 35 km al noreste de Cusco. Tiene la reputación de ser un pueblo hippie, ya que muchos extranjeros se han mudado allí en busca de un estilo de vida alternativo. También es conocido por sus ruinas incas y sus numerosos mercados y tiendas de artesanía.
Arequipa
Arequipa es una ciudad andina en el sur del Perú. Con una población de aproximadamente un millón de habitantes, es la segunda ciudad más grande del país y a menudo considerada la más hermosa por su espléndida arquitectura. El centro histórico de Arequipa es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
La ciudad está rodeada por tres volcanes, siendo el Misti el más majestuoso y conocido. Cada vez más extranjeros se mudan a Arequipa, ya que es menos contaminada y más asequible que Lima, y menos turística que Cusco. También es la puerta de entrada al segundo cañón más grande del mundo: el Cañón del Colca y sus cóndores.
La temporada de lluvias en Arequipa va de diciembre a marzo. Las temperaturas normalmente no superan los 25 °C ni bajan de los 5 °C.
La costa
El Perú tiene una costa de aproximadamente 2,400 km, que comienza con la extensión norte del desierto de Atacama en el sur y termina en la región tropical de Tumbes, al sur de la frontera con Ecuador. Hay muchos puntos a lo largo de la costa donde se puede practicar surf.
La mayoría de las regiones costeras son secas durante todo el año. Solo en el extremo norte son comunes las lluvias entre diciembre y marzo, aunque mucho menos intensas que en Cusco y el Valle Sagrado.
Si planeas vivir en alguna de las ciudades costeras al sur o al norte de Lima, asegúrate de aprender un buen nivel de español, ya que el conocimiento del inglés no está muy extendido y hay pocos expatriados en esas zonas.
Paracas

Paracas está a solo 3.5 horas en autobús desde Lima, lo que la convierte en un destino popular de fin de semana para los limeños. Muy cerca se encuentran la Reserva Nacional de Paracas y las Islas Ballestas, conocidas por sus pingüinos y lobos marinos.
Trujillo

Trujillo es la tercera ciudad más grande del Perú y una buena opción si prefieres alejarte del caos de Lima pero aún así quieres vivir en la costa y disfrutar de las comodidades de una ciudad grande. O puedes mudarte al balneario de Huanchaco, junto al mar.
Máncora

Si lo que buscas es sol y playa todo el año, Máncora y el distrito de Zorritos son tus mejores opciones. Es una zona del Perú que no es muy visitada por turistas extranjeros, por lo que es imprescindible tener conocimientos de español.
La Selva
Casi dos tercios del territorio peruano están cubiertos por selva, pero solo el 11 % de la población vive allí. La selva peruana se divide en dos ecorregiones: la selva baja y la selva alta. Es una de las zonas con mayor biodiversidad del planeta.
El clima es cálido y húmedo durante todo el año. Ten en cuenta que a los mosquitos les encanta este tipo de clima, y algunas partes de la selva peruana son zonas de alto riesgo para enfermedades como la malaria, la fiebre amarilla o el dengue, por lo que es importante tomar las precauciones necesarias.
Iquitos

Iquitos es la capital de la provincia de Loreto y la puerta de entrada a los tours por el río Amazonas. Existe una carretera entre Iquitos y Nauta, pero fuera de eso, la ciudad solo se puede alcanzar por avión o por barco. Los extranjeros que viven en Iquitos suelen trabajar en el sector turístico y/o están involucrados en proyectos ambientales.
Tarapoto

ChatGPT said:
Tarapoto está ubicada en la Selva Alta y se está volviendo cada vez más popular entre los expatriados por su vida nocturna y sus hermosos paisajes, con cataratas y lagunas en los alrededores. Tarapoto tiene una población de aproximadamente 180,000 habitantes y se encuentra a solo 1.5 horas de vuelo desde Lima.

¿Necesitas ayuda para elegir la visa adecuada para el Perú?
Las normas migratorias en el Perú pueden resultar confusas, especialmente cuando se trata de los documentos requeridos, los plazos y los pasos legales. Elegir la visa correcta desde el inicio puede ahorrarte tiempo, dinero y mucho estrés.
Reserva una consulta privada con Sergio Vargas para recibir orientación experta sobre la mejor opción de visa para tu situación y un plan claro para avanzar.
La sesión se realiza por Zoom y puede llevarse a cabo en inglés o en español.