Si naciste en el Perú y renunciaste a tu ciudadanía peruana para obtener otra —como la alemana o la estadounidense—, tienes derecho a recuperar tu nacionalidad peruana en cualquier momento. A continuación encontrarás la base legal completa, los criterios de elegibilidad y una guía paso a paso para completar el proceso de recuperación, incluso desde el extranjero.
Cabe destacar que esta mejora normativa fue promovida muy activamente por colectivos de ciudadanos peruanos residentes en el extranjero — especialmente en Alemania, España, Francia, los Países Bajos y otros países europeos que no admitían la doble nacionalidad, así como por peruanos con ciudadanía estadounidense.
Gracias a múltiples peticiones, pronunciamientos públicos, comunicaciones con las autoridades diplomáticas de sus países de residencia e incluso visitas de miembros del Congreso peruano, lograron impulsar la eliminación del requisito que obligaba a residir físicamente en el Perú con carné de extranjería durante al menos un año antes de iniciar el proceso de recuperación.
Gracias a esta presión de las comunidades peruanas en el exterior y su lucha por recuperar sus derechos civiles —así como el reconocimiento del derecho al retorno y a la identidad nacional—, la Superintendencia Nacional de Migraciones reformó los procedimientos administrativos y habilitó canales digitales.
Hoy, este trámite puede realizarse desde cualquier país del mundo, sin necesidad de retornar previamente al Perú.
👉 A todos ellos, nuestro enorme agradecimiento por su esfuerzo para recuperar su nacionalidad y también el derecho legal de transmitirla a sus hijos nacidos en el extranjero.
Fundamento Jurídico
La base normativa para recuperar la nacionalidad peruana se encuentra en el artículo 8° de la Ley N.º 26574 – Ley de Nacionalidad y su Reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo N.º 004-97-IN.
Según esta disposición, los peruanos por nacimiento que hayan renunciado a su nacionalidad para adquirir otra pueden solicitar su reincorporación en cualquier momento.
Este derecho existe desde la promulgación de la Ley N.º 26574 el 21 de enero de 1996.
El marco legal ha sido reforzado en los últimos años:
Con la Ley N.º 30364, que promovió la simplificación administrativa.
Con la implementación de la Agencia Digital de Migraciones, que permite realizar el trámite completamente online desde 2023.
El Decreto Supremo N.º 004-2023-IN modificó los artículos 28°, 29° y 30° del Reglamento, estableciendo que el trámite puede realizarse desde las oficinas consulares en el exterior.
Asimismo, el Decreto Supremo N.º 008-2023-IN aprobó el nuevo TUPA (Texto Único de Procedimientos Administrativos) de la Superintendencia de Migraciones, donde se detalla el procedimiento PA3500B035 sobre recuperación de nacionalidad.
¿Quién puede solicitar la recuperación de la nacionalidad peruana?
ChatGPT said:
Este proceso está disponible para las personas nacidas en territorio peruano que renunciaron explícitamente a su nacionalidad peruana al adquirir una nacionalidad extranjera, a menudo debido a requisitos legales o migratorios, como los impuestos por Alemania antes de los cambios en su ley de doble nacionalidad.
Requisitos formales
El solicitante debe presentar:
Solicitud escrita dirigida a Migraciones
Copia simple de la partida de nacimiento peruana
Copia del pasaporte extranjero vigente
Documento que acredite la renuncia a la nacionalidad peruana (si lo tiene)
Ficha de canje internacional (INTERPOL)
Declaración jurada de no tener condenas ni procesos judiciales pendientes
Constancia de domicilio en el Perú o constancia consular si reside en el extranjero
Comprobante de pago por derecho de trámite
Cómo solicitar en línea
Desde 2023, este trámite puede realizarse a través de la Plataforma Digital Oficial de Migraciones:
👉 https://agenciavirtual.migraciones.gob.pe/agencia-virtual/identidad
A través de la plataforma, puedes:
Subir todos los documentos requeridos en formato digital
Pagar la tasa de solicitud en línea
Programar una cita presencial opcional (para la firma de documentos o verificación de identidad)
Plazo de tramitación:
La solicitud se procesa generalmente en un plazo de 30 días hábiles a partir de la fecha de aceptación oficial. Sin embargo, el plazo puede extenderse si se solicita información adicional.
Ceremonia de reincorporación
Una vez aprobada la solicitud, se convoca al solicitante a una ceremonia oficial, donde se le entrega la carta de nacionalidad y la resolución administrativa correspondiente.
Cómo obtener tu DNI
Con el Certificado de Nacionalidad, puedes solicitar un nuevo DNI (Documento Nacional de Identidad) en RENIEC.
Documentos requeridos:
Copia del Certificado de Nacionalidad
Copia del acta de nacimiento peruana
Comprobante de pago (aprox. S/ 35.00)
RENIEC emitirá un nuevo DNI, lo que restablece plenamente tus derechos civiles como ciudadano peruano.
Obtener tu pasaporte peruano
Una vez que tengas tu DNI, puedes solicitar tu pasaporte electrónico peruano:
En las oficinas de Migraciones en el Perú
En un consulado peruano en el extranjero
O, en casos urgentes, en centros de atención o incluso en el aeropuerto en el Perú (para pasaportes de emergencia dentro de las 24 horas previas a la salida, presentando prueba de tu vuelo y el pago de la tasa correspondiente)
Requisitos:
DNI vigente
Pago de la tasa por pasaporte
Cita a través del portal oficial
Captura biométrica presencial (foto, huella digital, firma)
Consideraciones finales
La recuperación no tiene plazo de prescripción.
El Perú reconoce la doble nacionalidad: no es necesario renunciar a la ciudadanía adquirida en el extranjero.
Este proceso representa más que un trámite legal: es el regreso simbólico y afectivo a un país que muchos nunca dejaron de sentir como suyo.
¿Listo para comenzar?
Si eres peruano de nacimiento y deseas recuperar tu ciudadanía, el proceso ahora es más sencillo que nunca. Ya sea que vivas en el extranjero o en el Perú, puedes iniciar hoy mismo a través de la plataforma digital de Migraciones.
Si necesitas ayuda con el proceso o deseas asistencia legal personalizada, no dudes en contactarnos; estaremos encantados de ayudarte.

¿Te preguntas si eres elegible para la ciudadanía peruana?
Las leyes de nacionalidad peruana pueden ser complejas, especialmente si naciste en el extranjero o tienes padres peruanos. El proceso implica una documentación estricta y criterios legales que pueden variar según el caso.
Reserva tu consulta privada con Sergio Vargas para aclarar tu elegibilidad y recibir una guía paso a paso adaptada a tu situación.
La sesión se realiza por Zoom y puede llevarse a cabo en inglés o en español.
Don’t miss out on important updates!
Subscribe to our Substack newsletter and get the latest articles on immigration, taxes, and real estate in Peru delivered straight to your inbox. Most of our Substack articles are published only in English!